Esta investigación lleva realizándose desde el segundo semestre del año 2006, cuando la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), empezó a analizar los movimientos de los billetes de 500 € durante el año 2005 realizados en las entidades bancarias, mediante ingresos y salidas de fondos de las cuentas que poseen en las mismas personas físicas y jurídicas. La alarma fue dada por el Banco de España, al detectar un incremento mensual en el nivel de circulación de los billetes de 500 €.
Estos posibles delitos han sido detectados gracias a la colaboración de las entidades bancarias, que han proporcionado a la Agencia Tributaria información sobre las personas físicas/entidades jurídicas que han ingresado billetes de 500 € en sus oficinas.
Como resultado de estas investigaciones, los contribuyentes relacionados con este tipo de operación han presentado declaraciones extemporáneas por un valor cercano a los 5 millones de euros.
Aunque se haya procedido a regularizar la situación con la Agencia Tributaria, al existir indicios de delito fiscal, estas investigaciones han sido remitidas a la Fiscalía Anticorrupción para que continúe investigando la mismas.
Vía | Las Provincias, El Faro de Cartagena, El Mercantil Valenciano
En ContaFisca | Cuidado con los billetes de 500 €, Hacienda pide datos a los bancos sobre las personas que han manejado billetes de 500 €, Los inspectores de Hacienda no tienen medios para controlar el fraude

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son una de las partes más valiosas del Blog. Evita, por favor, las descalificaciones personales y los comentarios maleducados. Intenta mantener un ambiente agradable. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados. No nos hacemos responsables de las opiniones expresadas en los comentarios y no tenemos la obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y ni garantizamos que se haga un uso diligente o prudente de los mismos ni podemos verificar su autenticidad.