¿Por qué este fracaso?
Tanto ayuntamientos (corporaciones locales) como gobiernos regionales tienen desde varios años agencias similares a esta, gratuitas y lo que es más importante, puede acudirse personalmente a estas oficinas y hablar cara a cara con sus responsables.
La Sociedad Pública del Alquiler, no es gratuita, exige un desembolso económico, aunque presenta la ventaja de garantizar durante cinco años el cobro de la renta si el inquilino no paga, y la desventaja de tener que fijar un precio por parte del arrendador inferior al del mercado, así como destinar un 20 % de la renta obtenida a la póliza que le garantice ante imprevistos (falta de pago, reformas tras el alquiler,...).
Fiscalmente, se dará a conocer a la Agencia Tributaria unos ingresos que hasta entonces estaban camuflados.
Vía | El Mundo
En ContaFisca | Avanzan las deducciones para jóvenes arrendatarios

La Sociedad Pública de Alquiler (SPAVIV) es totalmente gratuita: sólo requiere dos meses de depósito por parte del arrendador, más el mes corriente, más los gastos de la formalización del contrato. Es decir, para el arrendador el gasto que representa es el derivado del alquiler, sin ningún añadido. Por otra parte, para el arrendatario no existe ningún gasto derivado de la tasación de su piso, ni de ningún otro tipo. Además se le garantiza el cobro ininterrumpido de la renta durante 5 años (a no ser que quiera rescindir el contrato con SPAVIV, lo cual tampoco le ocasiona ningún gasto). En el momento en que el propietario decida no tener alquilado el piso, se le devuelve en el mismo estado físico en que lo había entregado: completamente pintado, con los electrodomésticos sin averías, etc.
ResponderEliminarEl Mundo se equivoca una vez más al dar una noticia, aunque quizá su cometido no sea dar noticias precisamente.
Finalmente la Sociedad Pública de Alquiler, sigue adelante con la gestión de inmuebles en alquiler por toda España. Se puede ver toda la oferta de pisos para alquiler que ofrece en el siguiente sitio:
ResponderEliminarSociedad Pública de Alquiler
La Sociedad Pública de Alquiler (SPAVIV) es totalmente gratuita: sólo requiere dos meses de depósito por parte del arrendador, más el mes corriente, más los gastos de la formalización del contrato. Es decir, para el arrendador el gasto que representa es el derivado del alquiler, sin ningún añadido. Por otra parte, para el arrendatario no existe ningún gasto derivado de la tasación de su piso, ni de ningún otro tipo. Además se le garantiza el cobro ininterrumpido de la renta durante 5 años (a no ser que quiera rescindir el contrato con SPAVIV, lo cual tampoco le ocasiona ningún gasto). En el momento en que el propietario decida no tener alquilado el piso, se le devuelve en el mismo estado físico en que lo había entregado: completamente pintado, con los electrodomésticos sin averías, etc.
ResponderEliminarEl Mundo se equivoca una vez más al dar una noticia, aunque quizá su cometido no sea dar noticias precisamente.
Finalmente la Sociedad Pública de Alquiler, sigue adelante con la gestión de inmuebles en alquiler por toda España. Se puede ver toda la oferta de pisos para alquiler que ofrece en el siguiente sitio:
ResponderEliminarSociedad Pública de Alquiler