"Se considera que un pasivo financiero se posee para negociar cuando,
a) Se emita principalmente con el propósito de readquirirlo en el corto plazo, o
b) Sea un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía
financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura.
En ningún caso la empresa podrá reclasificar un pasivo financiero incluido inicialmente en
esta categoría a la de débitos y partidas a pagar, ni viceversa."
Vía |
En ContaFisca | PGC para pymes, Resumen del borrador del PGC para pymes, Activo/Pasivo corriente, no corriente
Technorati Tags:
contabilidad
pymes
nic
reforma contable
plan contable
a) Se emita principalmente con el propósito de readquirirlo en el corto plazo, o
b) Sea un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía
financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura.
En ningún caso la empresa podrá reclasificar un pasivo financiero incluido inicialmente en
esta categoría a la de débitos y partidas a pagar, ni viceversa."
Vía |
En ContaFisca | PGC para pymes, Resumen del borrador del PGC para pymes, Activo/Pasivo corriente, no corriente

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son una de las partes más valiosas del Blog. Evita, por favor, las descalificaciones personales y los comentarios maleducados. Intenta mantener un ambiente agradable. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados. No nos hacemos responsables de las opiniones expresadas en los comentarios y no tenemos la obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y ni garantizamos que se haga un uso diligente o prudente de los mismos ni podemos verificar su autenticidad.