En la actual situación en las que nos encontramos, con una demanda expectante ante la posible bajada de precios en los pisos y una oferta que se estima para el año que viene entre 300.000 y 500.000 pisos construidos, con los bancos cada vez más reacios a facilitar créditos a las empresas inmobiliariaspromotoras y presiones a las mismas para que disminuyan sus actuales niveles de endeudamiento, la única posibilidad que les dejan para obtener dinero en efectivo es la venta de sus activos inmobiliarios.
Algunas promotoras, como la de Fernando Martín, presidente Martinsa-Fadesa, el mismo que hace unos meses pronosticaba que el precio de la vivienda no bajaría, sino que seguiría subiendo por la escasez de suelo donde construir, Habitat o Colonial, se encuentran en un momento vendedor de sus activos. Las presiones por las elevadas deudas en las que han incurrido para poder ganar tamaño y entrar entre las grandes del sector, les esta pasando factura. Ya no les resulta tan fácil como antes vender los terrenos, estos ya no desaparecen de las manos. los primeros terrenos que se están poniendo a la venta, son los terrenos de las zonas costeras españolas, los terrenos de las poblaciones cercanas a las grandes ciudades que habían sido destinados anteriormente a construir ciudades dormitorios, los terrenos para construir segundas residencias,...
Y el futuro, con una economía en un proceso desacelerador, no se presenta muy claro para estas empresas.
Vía | El País
En ContaFisca | ¿Subirá el precio de la vivienda?, Portillo deja Colonial

Maldita especulacion
ResponderEliminar