En los próximos días se espera la aprobación de una ley que aumentará en un 15 % la pensión a recibir por las personas que se jubilen más allá de los 65 años, por cada año que una persona retrase su jubilación, la misma se incrementará en un 3 % anual.
Los empresarios que decidan mantener en sus puestos de trabajo a estas personas con más de 65 años, no tendrán que cotizar por las mismas a la Seguridad Social.
Vía | Cinco Días
En ContaFisca |
Technorati Tags:
pensiones
Los empresarios que decidan mantener en sus puestos de trabajo a estas personas con más de 65 años, no tendrán que cotizar por las mismas a la Seguridad Social.
Vía | Cinco Días
En ContaFisca |

Creo que con esta medida nos venden la moto. A ver, hay personas que seguramente pueden continuar trabajando tras la jubilación, por lo que no me parece del todo mal. Pero si me lo parece cuando veo la cara de no haber roto nunca un plato de Caldera anunciando la medida.
ResponderEliminarA las empresas, genial. Se ahorran las cotizaciones. Al Estado, perfecto. Se ahorra la diferencia entre pensión y cotización que dejan de ingresar empresa y trabajador.
Al trabajador... Sigue trabajando, y si estimamos una inflación anual media del 3%, resulta que cobra la pensión que le tocaría. Para eso, mejor quedarse en casa, ¿No?
Si estoy equivocado, que alguien me corrija. Un saludo.
Creo que con esta medida nos venden la moto. A ver, hay personas que seguramente pueden continuar trabajando tras la jubilación, por lo que no me parece del todo mal. Pero si me lo parece cuando veo la cara de no haber roto nunca un plato de Caldera anunciando la medida.
ResponderEliminarA las empresas, genial. Se ahorran las cotizaciones. Al Estado, perfecto. Se ahorra la diferencia entre pensión y cotización que dejan de ingresar empresa y trabajador.
Al trabajador... Sigue trabajando, y si estimamos una inflación anual media del 3%, resulta que cobra la pensión que le tocaría. Para eso, mejor quedarse en casa, ¿No?
Si estoy equivocado, que alguien me corrija. Un saludo.